Plexicus Logo

Command Palette

Search for a command to run...

Plexicus asegura una inversión de $150,000 de Microsoft

Plexicus ha asegurado una inversión de $150,000 de Microsoft para expandir su infraestructura en la nube. Este financiamiento mejorará el rendimiento del sistema, la escalabilidad y la fiabilidad, permitiendo a Plexicus apoyar a más empresas con soluciones empresariales impulsadas por IA.

P José Palanco
Microsoft Inversión Infraestructura en la nube IA ASPM Ciberseguridad Asociación
Compartir
Plexicus asegura una inversión de $150,000 de Microsoft

Santa Clara, CA – 26 de marzo de 2025 – Plexicus, un innovador líder en la Gestión de Postura de Seguridad de Aplicaciones (ASPM), anunció hoy una inversión de $150,000 de Microsoft. Este crédito de Azure permitirá a Plexicus escalar su infraestructura en la nube y fortalecer su posición como proveedor líder de soluciones de seguridad empresarial impulsadas por IA.

Esta inversión permitirá a Plexicus mejorar su plataforma impulsada por IA al escalar los recursos de computación en la nube, mejorar el rendimiento del sistema y aumentar las capacidades de procesamiento de datos. El resultado será servicios de IA más rápidos y confiables para un número creciente de empresas.

Las soluciones de Plexicus abordan la creciente demanda de infraestructura en la nube robusta a medida que las organizaciones expanden sus operaciones digitales. Esta inversión permite a Plexicus optimizar su infraestructura, asegurando que las empresas puedan aprovechar las herramientas impulsadas por IA sin cuellos de botella en el rendimiento.

“El apoyo de Microsoft es un catalizador significativo para Plexicus”, dijo Jose Ramon Palanco, fundador de Plexicus. “Los $150,000 en recursos de Azure nos permitirán mejorar nuestra infraestructura y apoyar a más empresas, creando un entorno en la nube de alto rendimiento que se adapta a sus necesidades en evolución.”

Beneficios clave de la inversión de Microsoft:

  • Infraestructura mejorada: Recursos en la nube ampliados para un mejor rendimiento y escalabilidad.
  • Mayor escalabilidad: Capacidad aumentada para apoyar a más empresas con soluciones impulsadas por IA.
  • Mayor fiabilidad: Estabilidad del sistema mejorada y tiempo de actividad para un servicio ininterrumpido.
  • Innovación más rápida: Desarrollo acelerado de capacidades y características avanzadas de IA.

Esta asociación subraya el compromiso de Microsoft con el fomento de la innovación en inteligencia artificial y su confianza en la visión de Plexicus. Los recursos adicionales permitirán a Plexicus expandir sus operaciones en la nube y ofrecer soluciones empresariales de vanguardia impulsadas por inteligencia artificial en todo el mundo.

Acerca de Plexicus

Plexicus, con sede en Santa Clara, CA, es líder en ASPM impulsado por inteligencia artificial, proporcionando infraestructura escalable para apoyar aplicaciones de inteligencia artificial que optimizan la seguridad y el rendimiento empresarial. Al aprovechar el aprendizaje automático y la automatización, Plexicus ayuda a las empresas a integrar soluciones de inteligencia artificial sin problemas, reduciendo el tiempo de procesamiento hasta en un 95% y permitiendo operaciones más rápidas y eficientes.

Plexicus está dedicado a revolucionar la infraestructura de inteligencia artificial a través de la computación en la nube avanzada. Al mejorar continuamente sus sistemas, Plexicus apunta a establecer nuevos estándares para soluciones empresariales escalables y de alto rendimiento, empoderando a las empresas con una infraestructura flexible y adaptativa que evoluciona con las tendencias tecnológicas emergentes.

Escrito por
Rounded avatar
José Palanco
José Ramón Palanco es el CEO/CTO de Plexicus, una empresa pionera en ASPM (Gestión de Postura de Seguridad de Aplicaciones) lanzada en 2024, que ofrece capacidades de remediación impulsadas por IA. Anteriormente, fundó Dinoflux en 2014, una startup de Inteligencia de Amenazas que fue adquirida por Telefónica, y ha estado trabajando con 11paths desde 2018. Su experiencia incluye roles en el departamento de I+D de Ericsson y Optenet (Allot). Tiene un título en Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares y un Máster en Gobernanza de TI de la Universidad de Deusto. Como experto reconocido en ciberseguridad, ha sido ponente en varias conferencias prestigiosas, incluyendo OWASP, ROOTEDCON, ROOTCON, MALCON y FAQin. Sus contribuciones al campo de la ciberseguridad incluyen múltiples publicaciones de CVE y el desarrollo de varias herramientas de código abierto como nmap-scada, ProtocolDetector, escan, pma, EKanalyzer, SCADA IDS, y más.
Leer Más de José
Compartir
plexicus
Plexicus

Proveedor Unificado de CNAPP

Recopilación Automática de Evidencias
Evaluación de Cumplimiento en Tiempo Real
Informes Inteligentes